Factores de riesgo obstétrico asociado a infección de herida operatoria en pacientes posoperadas en el Hospital Sergio E. Bernales en el año 2016

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 676.7Kb)
(application/pdf: 676.7Kb)
Fecha
2017Autor(es)
Campusano Alcalde, Hugo Franz
Asesor(es)
Niezen Matos, Gabriel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo General: Identificar los factores de riesgo obstétrico asociado a infección de herida operatoria en pacientes posoperadas en el Hospital Sergio E. Bernales en el periodo 2016. En la cirugía por cesárea se extraen la placenta y el feto por medio de una incisión en el abdomen y el útero. Las primeras que se realizaron tenían una elevada mortalidad materna por lo que solo se realizaban raras ocasiones. La infección del sitio operatorio son las complicaciones principales de las postcesareadas, teniendo una incidencia del 1,46 al 30 % de las cesáreas según la nacionalidad. Los porcentajes de infección del sitio operatorio post cesárea varía según la población estudiada, va desde 2.5 hasta 16.1%, dependiendo de las condiciones locales de la herida y la resistencia al huésped de la paciente. Y cuando los antibióticos profilácticos son administrados la incidencia es probablemente del 2% o menor. Las cesáreas se realizan ahora más frecuentemente y está asociado hasta en un 15% de complicaciones, siendo la infección de herida operatoria una causa muy importante de morbilidad post-parto, generando mayor gasto en la atención y la hospitalización más prolongada. Existen muchos factores involucrados en las complicaciones presentadas en las pacientes post cesareadas, entre los cuales se incluyen las que se investigaran en este estudio la edad, el grado de instrucción que se relacionan con mayor morbilidad debido a que están asociados a la calidad y accesibilidad a los servicios de salud ; los de tipo obstétrico donde están cesárea anterior, paridad, edad gestacional, antecedente de aborto, enfermedad medica u obstétrica presentada al momento del embarazo; sin embargo, sólo ofrecen una explicación parcial al fenómeno, puesto que una enorme cantidad de casos se deben a otros factores en conjunto, pero no por eso resta que sean importantes. El reconocimiento de los factores que se asocian a las complicaciones es importante para la reducción de la morbimortalidad materno-perinatal en este grupo de pacientes.
Colecciones
- Proyectos de investigación [1700]
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess