Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBarrientos Paredes, Katia Natalia
dc.contributor.authorFlores Zucso, Manuel Alejandro
dc.creatorFlores Zucso, Manuel Alejandro
dc.date.accessioned2019-04-11T11:05:37Z
dc.date.available2019-04-11T11:05:37Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/4670
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación desarrolla lo concerniente al patrimonio intangible de la isla Amantani, el cual se constituye como aliado del turismo rural comunitario practicado en la isla, la investigación se fundamentó en que la isla es valorada por este atributo debido a su ubicación estratégica en el lago Titicaca y la razón por la cual el turismo rural comunitario se constituye en un aliado de su cultura viva (patrimonio intangible). El método utilizado ha sido el cuantitativo por ser las variables de esa naturaleza, se ha trabajado en base a una muestra de 78 jefes de familia a quienes se les aplicaron encuestas y entrevistas para conocer el grado de valoración que tienen de su patrimonio intangible respecto a sus costumbres agrícolas, medicinales, cosmovisión, artesanía, ritos expiatorios y demás factores que complementan su cultura viva, otras fuentes de información fueron las estadísticas y documentos oficiales publicados en el Ministerio de Comercio exterior y Turismo (MINCETUR), para el caso del inventario turístico de la isla, al igual que el uso de publicaciones respecto al turismo rural comunitario a nivel nacional obtenidas de páginas web oficiales e instituciones del estado como el Ministerio de Cultura, asimismo se revisó documentales publicados por el MINCETUR y Ministerio de Cultura sobre los emprendedores de la isla, gracias a la entrevista se pudo obtener testimonios de los jefes de familia más experimentados lo que contribuyó ubicar mejor el objeto de estudio dentro de la investigación, otra técnica fue la observación durante el trabajo de campo, donde se pudo contrastar las hipótesis de la investigación con la realidad encontrada.es_PE
dc.format.extent105 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.subjectTurismo ecológicoes_PE
dc.subjectPatrimonio culturales_PE
dc.subjectIdentidad culturales_PE
dc.titleEl turismo rural comunitario como aliado del patrimonio intangible: caso isla Amantani 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster en Gestión Cultural, Patrimonio y Turismoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineGestión de Cultural, Patrimonio y Turismoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess