Compensación cultural, una oportunidad para la adecuada gestión de impactos arqueológicos en proyectos de rescate arqueológico

Ver/
Texto completo
(application/pdf: 7.088Mb)
(application/pdf: 7.088Mb)
Fecha
2018Autor(es)
Pinedo Salas, Magaly Isabel
Asesor(es)
Alemán Carmona, Ana María
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación cualitativa de diseño fenomenológico tiene como principal objetivo, formular lineamientos de compensación cultural que permita una adecuada gestión de los impactos arqueológicos en el marco de los proyectos de rescate arqueológico desde la gestión cultural. Con ello se busca generar estrategias de gestión cultural, teniendo como principio prioritario el de servir como instrumento o herramienta que facilite un adecuado acceso de la sociedad al patrimonio arqueológico que fuera materia de rescate arqueológico (salvataje), debido a la ejecución de obras públicas o privadas de carácter ineludible y aquellas declaradas de necesidad y utilidad públicas. Por tanto, para la recolección de los datos se emplearon dos técnicas: el análisis documental y las entrevistas. Para el análisis documental se revisaron diez (10) expedientes administrativos de proyectos de rescate arqueológico autorizados por el Ministerio de Cultura en el departamento de Arequipa, durante los periodos 2007 al 2017. En tanto, las entrevistas fueron realizadas a expertos en el tema (arqueólogos, antropólogo y abogados). Luego del procesamiento de datos (análisis de los resultados) se obtuvo un diagnostico situacional de los bienes arqueológicos rescatados, así como el marco normativo sobre el patrimonio arqueológico en lo referente a la compensación cultural en los proyectos de rescate arqueológico (normas vinculadas, aspectos o temas que requieren desarrollarse), para finalmente, desarrollar el concepto de compensación cultural (definición, importancia y utilidad/beneficios/perjuicios), así como los principios, criterios, materialización, tipos de acciones, responsables de su cumplimiento/fiscalización y recomendaciones para su implementación.
Colecciones
- Tesis de maestría [181]
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess