Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorNavarrete Mejia, Pedro Javier
dc.contributor.authorPilares Barco, Graciela Emilia
dc.creatorPilares Barco, Graciela Emilia
dc.date.accessioned2018-11-30T07:41:49Z
dc.date.available2018-11-30T07:41:49Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/4187
dc.description.abstractObjetivos: Conocer las características clínicas y epidemiológicas de la infección severa de piel y tejido blando como complicación de varicela en niños hospitalizados del INSN, periodo comprendido de enero de 2005 a junio del 2012. Material y métodos: Se realizó un estudio de tipo descriptivo de corte transversal, en 160 pacientes hospitalizados en el Servicio de Infectología el Instituto de Salud del Niño con diagnóstico de egreso de varicela complicada en el periodo que corresponde al estudio. Resultados: El 52,5% fueron varones y el 47,5% mujeres, la media de la edad de los varones fue de 5,25+/-3,3 años y de las mujeres de 4,9+/-3,3 la mínima edad fue de un año y la máxima, de 15 años. El 98% de los pacientes ingresaron por el servicio de emergencia. Hubo una mayor frecuencia de casos de pacientes con infección severa de piel y tejido blando como complicación de la varicela el año 2005(23,1%) y 2006 19.4%, y la menor frecuencia fue el año 2007(5%) y 2012 (3.1%). Hubo una mayor frecuencia de procedencia de Ate-Vitarte (13,8%), seguido de El Agustino (12.5%). La infección severa de piel y tejido blando como complicación de la varicela fue la celulitis (85%), seguida de impétigo (9%), y Fasceitis (4%). La media de la estancia hospitalaria fue de 8,38+/-5,35 días, observándose una menor media en un pacientes con escarlatina (3 días), y una mayor media en pacientes con encefalitis (30). Conclusiones: Las principales manifestaciones clínicas de los casos de infección severa de piel y tejido blando como complicación de varicela en el momento de la admisión fue el promedio de edad de 4.51 años, que ingresaron por emergencia, con celulitis. Las características epidemiológicas más frecuentes por infección severa de piel y tejido blando como complicación de varicela fue la procedencia de Ate Vitarte y El Agustino.es_PE
dc.format.extent43 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/es_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.subjectEnfermedades cutáneas infecciosases_PE
dc.subjectVaricela/complicacioneses_PE
dc.subjectSignos y síntomases_PE
dc.titleInfección severa de piel y tejido blando como complicaciones de varicela Instituto Nacional de Salud del Niño 2005-2012
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster en Medicinaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplinePediatríaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess