Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorNavarrete Mejía, Pedro Javier
dc.contributor.authorTamariz Chavarria, Frank Dennys
dc.creatorTamariz Chavarria, Frank Dennys
dc.date.accessioned2018-11-13T12:13:06Z
dc.date.available2018-11-13T12:13:06Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/4135
dc.description.abstractLa bioseguridad intrahospitalaria es una agrupación de conocimientos y técnicas para prevención de contaminación intrahospitalaria asociados a la atención de salud, afectando a miles de pacientes por año, así como al personal de salud que también están expuestos en el desarrollo de sus actividades. La investigación de modelo descriptivo con variables correlacionales, de corte transversal, la cual se efectuó en los meses de enero a junio de 2016 y consideraba su objetivo principal precisar la correlación entre el nivel de conocimiento y la práctica de bioseguridad del personal de salud en las áreas de hospitalización de medicina, cirugía, ginecología y pediatría dentro Hospital San José del Callao. La metodología consistió en el análisis del estudio de Chi cuadrado y estudio de Fisher mediante las variables obtenidas, teniendo una población total 100 trabajadores de salud (médicos, enfermeras y técnicos), los datos fueron recolectados mediante un instrumento que midió grado de conocimiento acerca de las normas de bioseguridad, además un registro de verificación para apreciar la práctica de medidas de bioseguridad. El producto indico que el 26% consiguieron un nivel de conocimiento alto, 55% nivel de conocimiento medio y 19% nivel de conocimiento bajo. Acerca del nivel práctica de bioseguridad el 65% obtuvieron un nivel bueno, entretanto el 35% obtuvo mal nivel de práctica. Se concluye que se encontró un vínculo significativo entre uno y otra variable (prueba exacta Fisher p = .000).es_PE
dc.format.extent66 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.subjectConocimientos, actitudes y práctica en saludes_PE
dc.subjectContención de riesgos biológicoses_PE
dc.titleNivel de conocimiento y práctica de medidas de bioseguridad Hospital San José 2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster en Salud Pública y Gestión en Sistemas de Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineSalud Pública y Gestión en Sistemas de Saludes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess