Registros cardiotocográficos del test no estresante y su relación con el apgar del recién nacido en el Hospital Hipólito Unanue El Agustino de enero a marzo 2017

Öffnen
Descargar
(application/pdf: 748.7Kb)
(application/pdf: 748.7Kb)
Datum
2018Autor
Quispe Solis, Claret Rosalia
Metadata
Zur LanganzeigeZusammenfassung
El objetivo del trabajo es determinar sí existe relación entre los resultados de los registros cardiotocográficos del test no estresante y el apgar del recién nacido en el Hospital Nacional Hipólito Unanue El Agustino durante el primer trimestre 2017. Metodología: investigación de tipo descriptivo, correlacional, transversal y retrospectivo. La población conformada por 750 gestantes a término que acudieron a la unidad de monitoreo electrónico fetal del Hospital Hipólito Unanue, siendo la muestra final de 605 gestantes durante el primer trimestre. Resultados: el 67.43% de la frecuencia cardiaca fetal basal osciló entre 120 a 160 latidos por minuto, la variabilidad mayor de 10 latidos por minutos con un total 64.46%; aceleraciones presentes con un total de 56.69%; las desaceleraciones tempranas con un total de 80.16%, desaceleraciones desfavorables 6.61% menor de 50%, movimientos fetales mayor de 5 con un total de 53.88%. Conclusión del test nst reactivo con un total de 86% y nst no reactivo 14%; de ellos presentaron sufrimiento fetal agudo el 4.12%. Al análisis estadístico nos indica que el color del líquido amniótico, vía de parto; no tiene relación; pero sí, el apgar al minuto, apgar a los cinco minutos, hospitalización del recién nacido y el sufrimiento fetal agudo. Conclusiones: se acepta la hipótesis del trabajo, lo cual nos indica que existe una relación con alta significancia estadística entre la conclusión del test no estresante y el apgar del recién nacido.