• Estadísticas
    • English
    • Deutsch
    • español
  • Estadísticas
  • English 
    • English
    • Deutsch
    • español
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
  • Search
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Guías
Formato de autorizaciónManual de búsqueda en el Repositorio Académico USMPManual de uso ORCIDGuía para autores USMP
Documentos legales
Política del repositorioAcerca del acceso abierto

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorAlcocer Chaparro, Jeanpiere (2)Acosta Flores, Allison Naomy (1)Acosta Ordoñez, Luigui Alexander (1)Acosta Torres, Frank Isaias (1)Aguilar Florian, Danitsa Alessandra (1)Aguilar Huacho, Pamela Rosmery (1)Aguilar Martínez, ​Christian Juan Carlos (1)Agurto Gonzales, Edgar David (1)Alarcon Cabana, Joselyn Vanessa (1)Alarcon Vásquez, Katherin Yanella del Carmen (1)... View MoreSubjectProductividad (47)Infraestructura (22)Mejora continua (22)Metodología PHVA (19)PHVA (15)Mejora (12)Mejoramiento de procesos (12)Proyecto (9)Centro cultural (8)Productividad industrial (8)... View MoreDate2021 (124)2020 (93)2022 (86)2023 (16)

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 281-290 of 319

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Centro de rehabilitación psicológica y prevención social I-3 en Lima Sur en el distrito de Villa María del Triunfo-Lima, Perú 

Calmett Chafloque, Alejandra Alexa (Universidad de San Martín de Porres, 2023)
Acceso restringido
La presente tesis tiene como objetivo proponer una infraestructura de carácter psicosocial para la rehabilitación, emergencias y prevención social en Villa María del Triunfo para la Región sur de Lima, ya que en la zona ...
Thumbnail

Diseño de un sistema de mejora de productividad mediante la metodología PHVA en la empresa Cormei Contratistas Generales S.A.C 

Feijoo Requejo, Piero Enrique; Marconi Quenaya, Gonzalo Ángel (Universidad de San Martín de Porres, 2022)
Acceso restringido
El presente proyecto se desarrolló en la Empresa Industrial metalmecánica Cormei S.A.C., empresa con aproximadamente 30 años fabricando productos para los diferentes sectores de la industria. El objetivo del proyecto fue ...
Thumbnail

​Aplicación de la herramienta carta balance para la mejora de la productividad de la mano de obra en la ejecución de la obra de mejoramiento y ampliación del Centro Residencial Ermelinda Carrera ubicado en el distrito de San Miguel, provincia y departamento de Lima 

Cruz Cruzado, ​Maria Alejandra (Universidad de San Martín de Porres, 2021)
Acceso restringido
La mano de obra se puede ver afectada por demoras internas, como la espera del material, que una máquina se malogre o que un trabajador espere que otro de la misma cuadrilla termine su trabajo para que el cumpla con el ...
Thumbnail

Protocolo COVID-19 y la productividad en la obra Puesto de Salud 30 de Agosto ubicado en el distrito de Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas – departamento de Loreto 

Del Águila Romero, Adrian Martin (Universidad de San Martín de Porres, 2021)
Acceso restringido
En la actualidad, la ingeniería civil y la forma en cómo se construye se vienen mejorando constantemente, debido a los altos estándares de productividad que el mismo entorno constructivo exige cumplir como lo son, entregar ...
Thumbnail

App para la recomendación de oferta de idiomas para alumnos nuevos del Centro de Idiomas USMP 

Hospina Osco, Brandon; Sánchez Carreño, Ronny Junior (Universidad de San Martín de Porres, 2022)
Acceso restringido
Actualmente muchas instituciones se han visto afectadas por la pandemia del COVID-19, siendo este el caso del CIUSMP, que su proceso de inscripción actualmente brinda una inadecuada atención para los alumnos nuevos, debido ...

Microencapsulación del extracto residual de la torta generada en el proceso de elaboración de jugo de zanahoria 

Huillca Espillico, Erika Noemi (Universidad de San Martín de Porres, 2023)
Embargado
El objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto de la microencapsulación mediante la técnica de la liofilización del extracto residual de la torta de zanahoria generada en el proceso de jugo, respecto a ...

Aplicación del método Benedetti y Petrini en la Asociación Pro Vivienda FDICSS para evaluar el riesgo sísmico - Cusco - Perú 2022 

Caceres Chicllasto, Andres Avelino (Universidad de San Martín de Porres, 2023)
Embargado
El objetivo principal de esta investigación es analizar el riesgo sísmico de la Asociación Pro Vivienda FDICSS – Cusco 2022. La metodología utilizada es mixta, aplicada, no experimental y descriptiva; la técnica de recolección ...
Thumbnail

Diseño e implementación de un proceso de mejora continua utilizando la metodología PHVA en la empresa Gexim S.A.C. 

Donayre Sosa, Luis Abel; Sumaria Montes, Mariella Yubissa (Universidad de San Martín de Porres, 2023)
Acceso cerrado
El presente proyecto tiene como objetivo mejorar la productividad de la planta de procesamiento de fibras de poliéster de la empresa GEXIM S.A.C. que utiliza como materia prima el PET reciclado. La metodología de mejora ...
Thumbnail

Metodología BIM 5D en la etapa de diseño para la optimización del sistema de agua potable y saneamiento en el centro poblado de Masintranca, distrito Chalamarca, provincia Chota, departamento Cajamarca 

Carrión Elorreaga, Kelvin Duany; Morales Olivera, Wilmar Giancarlo (Universidad de San Martín de Porres, 2022)
Acceso restringido
La metodología BIM 5D es capaz de aplicarse en diversas fases de la construcción, desde el diseño y la simulación constructiva hasta la ejecución acarreando consigo grandes beneficios en obras ingenieriles. No obstante, ...
Thumbnail

Aplicación de métodos cualitativos y cuantitativo para determinar el comportamiento sísmico en los pabellones de una institución educativa, ubicada en Lima Metropolitana 

Apolaya Loayza, Evelyn Milagros; Quezada Espinoza, Carlos (Universidad de San Martín de Porres, 2022)
Acceso abierto
El comportamiento sísmico de una edificación permite identificar su desempeño ante un sismo determinado que, de acuerdo a su intensidad, establece el grado de vulnerabilidad; por ende, es importante conocer si la edificación ...
  • 1
  • . . .
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
Contactos a: repositorio@usmp.pe
Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software