Bleomicina intralesional en el tratamiento de verrugas víricas en comparación con crioterapia Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2018

Ver/
Texto completo
(application/pdf: 495.0Kb)
(application/pdf: 495.0Kb)
Fecha
2017Autor(es)
Vásquez Valdivieso, Christian Daniel
Asesor(es)
Pacheco de la Cruz, José Luis
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Evalúa la efectividad de la bleomicina intralesional al 0,1% en comparación con un grupo similar que recibe crioterapia en el tratamiento de verrugas víricas en el Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2018. La presente investigación se propone evaluar la efectividad de la bleomicina intralesional al 0,1% en el tratamiento de las verrugas víricas no genitales en comparación con crioterapia. La bleomicina se administrará según el protocolo descrito por Dhar et al. y se combinará con xilocaína 2% hasta alcanzar una concentración de 0,1% (1 mg/ml), para luego aplicarse de manera intralesional utilizando una jeringa de insulina de 100 unidades hasta observar el blanqueamiento de la lesión. De ser necesario se aplicará cada 4 semanas hasta remisión de la verruga. Por otro lado, el nitrógeno líquido se aplicará en forma de spray generado por una pistola criogénica, perpendicular a la piel y a una distancia de 2 cm de la misma hasta congelar 1 mm más allá de los bordes de la verruga. Se administrará 2 ciclos de congelación-descongelación por lesión por visita. De ser necesario se aplicará cada 2 semanas hasta la curación completa.
Colecciones
- Proyectos de investigación [1700]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess