Apoyo social y calidad de liderazgo en el trabajo como predictor de mobbing en enfermeras Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2018

Ver/
Texto completo
(application/pdf: 908.4Kb)
(application/pdf: 908.4Kb)
Fecha
2018Autor(es)
Huaringa Huatuco, Erwin Cristeam
Asesor(es)
García Lara, Rosa Angélica
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Determina si la dimensión apoyo social y calidad de liderazgo, del cuestionario ISTAS 21, se comporta como factor psicosocial predictor de mobbing en las enfermeras del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, en el periodo de enero a abril de 2018. El acoso psicológico en el trabajo o mobbing puede generar alteraciones somática, e incluso diversas psicopatologías, que podrían lesionar e incapacitar a los trabajadores, de manera grave. Los efectos para las víctimas pueden ser devastadores desde el punto de vista clínico y dar origen a trastornos del sueño, síntomas asociados al estrés postraumático, trastornos de ansiedad generalizada, estados depresivos severos; incluso puede llegar a grados extremos como el suicidio. Se ha hallado que entre el 10 y el 20% de los suicidios anuales tienen como antecedente el acoso psicológico en su trabajo.
Colecciones
- Proyectos de investigación [1687]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess