Comparación de dos metodologías analíticas en la determinación de pruebas de función hepática Hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2017

Fecha
2017Autor(es)
Reyes Payano, Patricia Nelly
Asesor(es)
Vásquez Jiménez, Gezel Raquel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Analiza las pruebas de función hepática comparando las metodologías de química líquida y química seca, en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2017. En el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen, en el Departamento de Patología Clínica se utilizan dos metodologías diferentes para el proceso analítico de las pruebas de función hepática. En el Laboratorio de Emergencia se emplea la metodología basado en química seca y en el Servicio de Bioquímica se emplea la metodología de química líquida. Los resultados obtenidos por ambas metodologías se espera que sean comparables y por lo tanto no afecten la interpretación fisiopatológica y clínica. Por lo tanto, en este proyecto se plantea comparar los resultados de las pruebas de función hepática obtenidos por las metodologías antes mencionadas. Para ello se utilizará las recomendaciones internacionales validadas propuestas por la guía de consenso del CLSI conocida como guía EP09-A3.
Colecciones
- Proyectos de investigación [1689]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess