Características clínico-epidemiológicas del vitíligo y su asociación con otras patologías autoinmunes Instituto Nacional de Salud del Niño 2015-2016

Ver/
Texto completo
(application/pdf: 848.7Kb)
(application/pdf: 848.7Kb)
Fecha
2017Autor(es)
Escudero Loayza, Milagros Vanessa
Asesor(es)
Vásquez Jiménez, Gezel Raquel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Determina las características clínico-epidemiológicas del vitíligo y su asociación con otras patologías autoinmunes en la población pediátrica que acude al Servicio de Dermatología del Instituto Nacional de Salud del Niño en el periodo 2015-2016. El vitíligo se considera un trastorno inmunitario debido a su frecuente asociación con enfermedades autoinmunes como: tiroideas, diabetes mellitus, alopecia areata, morfea, lupus eritematoso sistémico, uveítis, laberintitis. Por otro lado, el vitiligo puede ser social y psicológicamente devastador. Debido a que actualmente no existe una cura conocida, el tratamiento está dirigido a detener la progresión de la enfermedad, inducir repigmentación y lograr un resultado cosmético aceptable asociado a un continuo apoyo psicológico. A pesar de ser frecuente en la consulta dermatológica pediátrica, existen pocas series de casos actualizadas que muestren objetivamente cuál es su forma de presentación en nuestra población para así obtener un diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y determinar el pronóstico de la enfermedad.
Colecciones
- Proyectos de investigación [1700]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess