Eficacia de la asociación de midazolam a bupivacaína en anestesia epidural en el manejo del dolor posoperatorio en hernia inguinal. Clínica San Pablo 2017.

Ver/
Texto completo
(application/pdf: 595.4Kb)
(application/pdf: 595.4Kb)
Fecha
2017Autor(es)
Torres Álvarez, Gretna Zahir
Asesor(es)
Niezen Matos, Gabriel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Evalúa la eficacia de midazolam para incrementar la potencia y duración de los efectos analgésicos de bupivacaína epidural, teniendo en cuenta que nuestros pacientes sometidos a herniorrafias inguinales exigen una adecuada analgesia en el postoperatorio, así como la necesidad de una pronta ambulación, creemos que midazolam asociado a bupivacaína es eficaz en lograr esa necesidad, sobre todo en pacientes operados de hernia inguinal en quienes se describe el dolor postoperatorio como un problema que depende mucho de la técnica operatoria, aquellas con mayor tensión tienden a producir mayor dolor que las que no las tienen, se ha descrito que la colocación de mallas, en algunas ocasiones, producen menos incidencia de dolor posoperatorio, pero no solo la técnica operatoria contribuye a este síntoma tan frecuente y molesto, sino también los materiales de sutura inadecuados como el lino, que se asocian a mayor inflamación, hematomas en evolución, dolor en la fijación pubiana porque se compromete el periostio en la sutura, y otros factores locales propios de la anatomía regional y de la distribución neural comprometida en la cirugía.
Colecciones
- Proyectos de investigación [1703]
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess