Show simple item record

dc.contributor.advisorNavarrete Mejía, Pedro Javier
dc.contributor.authorLa Serna Albitres, Milagritos del Pilar
dc.creatorLa Serna Albitres, Milagritos del Pilar
dc.date.accessioned2017-04-28T15:26:49Z
dc.date.available2017-04-28T15:26:49Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/2601
dc.description.abstractDetermina la incidencia de fístula broncopleural, como complicación, en pacientes postoperados por tuberculosis pulmonar. Fueron considerados objetivos secundarios observar las características, entre los que consideraron edad y sexo, estado nutricional, tipo de cirugía, tiempos de presentación y duración de la fístula broncopleural. La población muestral del estudio incluyó 148 pacientes operados, de los cuales 35 pacientes presentaron fístula broncopleural, con una incidencia 1.4%. Materiales y Métodos: Estudio observacional, retrospectivo, transversal y descriptivo. Diseño: No experimental, se revisaron las historias clínicas de los pacientes operados por tuberculosis, utilizando una ficha de recolección de datos. En los resultados obtenidos, en relación al diagnóstico de tuberculosis, del total de pacientes 18.9% presentaron tuberculosis activa, 74% secuela tuberculosas y 3,5% de pacientes que presentaron TBC multidrogo resistente. En los pacientes que no presentaron fístula broncopleural 21%: Secuela TBC, 3,7% en pacientes MDR. Por cirugía realizada, la relación de fístula broncopleural, el 62,9% correspondía a lobectomía, seguida de un 14% de neumonectomía, 14,3% se realizó segmentectomía y 11,4% fueron decorticación. En el grupo de estudio de aquellos pacientes que no presentaron fístula broncopleural, el mayor número se le realizó Lobectomía (46,9%), Neumonectomía (22,1%) y Decorticación. Se encontraron factores asociados, como desnutrición y diabetes. Asimismo influyó el tipo de cirugía realizada siendo más frecuente en los casos de lobectomía, y se encontró que dentro de las complicaciones la fístula broncopleural fue las más frecuente, seguido de empiema e infección de herida operatoria.es_PE
dc.format.extent57 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.subjectFístula bronquial/cirugíaes_PE
dc.subjectTuberculosis pulmonar/complicacioneses_PE
dc.subject.ddc617.4 - Cirugía por sistemases_PE
dc.titleFístula broncopleural en cirugía de tuberculosis pulmonar. Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2010 - 2015
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster en Medicinaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineCirugía de Tórax y Cardiovasculares_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess