Mostrar el registro sencillo del ítem
Determinantes asociados al rechazo de métodos anticonceptivos durante el puerperio en el Hospital de San Juan de Lurigancho. Marzo 2024
dc.contributor.advisor | Caceres Cavallo, Pierina | |
dc.contributor.author | De la Cruz Arguedas, Deysi Mariana | |
dc.contributor.author | Lindo Amado, Angy Gress | |
dc.date.accessioned | 2025-04-01T16:50:45Z | |
dc.date.available | 2025-04-01T16:50:45Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.citation | De la Cruz Arguedas DM, Lindo Amado AG. Determinantes asociados al rechazo de métodos anticonceptivos durante el puerperio en el Hospital de San Juan de Lurigancho. Marzo 2024 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Obstetricia y Enfermería "Hilda Zoraida Baca Neglia"; 2025. | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16998 | |
dc.description.abstract | El objetivo fue Identificar cuáles son los determinantes asociados al rechazo de métodos anticonceptivos durante el puerperio en el hospital San Juan de Lurigancho (HSJL) en marzo 2024. Método: Transversal, prospectiva, analítica. La muestra fue de 155 puérperas inmediatas de parto vaginal o cesárea. El tipo de muestreo aplicado fue censal, razón por la que no se requirió usar ninguna fórmula para el cálculo muestral. Resultados: Se encontró que el estado civil (p = 0,023), la ocupación (p = 0,010) y los efectos colaterales (p = 0,028) fueron determinantes asociados al rechazo de métodos anticonceptivos. La edad de 29 a 39 años (47,1%), el ser conviviente (72,9%), el tener secundaria completa (52,9%), ser ama de casa (71,4%), la pareja decide por el método porque lo paga (55,7%), la no creencia de un método (78,6%), el catolicismo (48,6%), la información (78,6%) y la disponibilidad de métodos (64,3%), la multiparidad (67,1%), uso previo de anticoncepción (60%), efectos colaterales (45,7%) y el parto eutócico (61,4%) fueron características frecuentes. Conclusiones: Se concluye que aquellas puérperas convivientes, amas de casa y con presencia de efectos colaterales estuvieron asociados al rechazo de métodos anticonceptivos. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format.extent | 51 p. | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad de San Martín de Porres | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Académico USMP | es_PE |
dc.source | Universidad San Martín de Porres - USMP | es_PE |
dc.subject | Salud reproductiva | es_PE |
dc.subject | Negativa al tratamiento | es_PE |
dc.subject | Anticonceptivos | es_PE |
dc.subject | Periodo posparto | es_PE |
dc.title | Determinantes asociados al rechazo de métodos anticonceptivos durante el puerperio en el Hospital de San Juan de Lurigancho. Marzo 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Obstetricia | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Obstetricia y Enfermería "Hilda Zoraida Baca Neglia" | es_PE |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | es_PE |
renati.advisor.dni | 10790956 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1472-4355 | es_PE |
renati.author.dni | 72653916 | |
renati.author.dni | 73120729 | |
renati.discipline | 914016 | es_PE |
renati.juror | Delgado Sanchez, Jose Luis | |
renati.juror | Aliaga Bravo, Victoria del Consuelo | |
renati.juror | Cruz Guzman, Dora Elena | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Tesis de pregrado [264]