Plan de marketing estratégico en el proyecto inmobiliario Hacienda La Joya de Real Inmobiliaria del año 2017 al 2018

Ver/
Resumen
(application/pdf: 248.3Kb)
(application/pdf: 248.3Kb)
Trabajo
(application/pdf: 3.087Mb)
(application/pdf: 3.087Mb)
Autorización
(application/pdf: 134.6Kb)
(application/pdf: 134.6Kb)
Similitud
(application/pdf: 3.260Mb)
(application/pdf: 3.260Mb)
Acta
(application/pdf: 167.4Kb)
(application/pdf: 167.4Kb)
Fecha
2025Autor(es)
Budd Gonzales, Bernard Paul
Asesor(es)
Ramos Matta, Pedro Javier
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0001-6928-2147
Jurado(s)
Kevans Espinoza, Martha
Asencio Gonzales, Saida
Santi Huaránca, Inés
Asencio Gonzales, Saida
Santi Huaránca, Inés
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este trabajo de Suficiencia Profesional detalla el Plan de Marketing Estratégico del condominio Hacienda La Joya en Arequipa, perteneciente a Real Inmobiliaria, entre 2017 y 2018. El proyecto inmobiliario enfrentó una caída en sus ventas debido a la desaceleración económica en Arequipa, el Fenómeno El Niño y un mercado objetivo insuficiente. La falta de un plan estructurado contribuyó a esta situación.
Para solucionar este problema, se utilizó un análisis FODA (situación externa e interna) y el Diagrama de Ishikawa para identificar la causa raíz. Posteriormente, se aplicó la Matriz de Evaluación de Factores Internos y Externos, lo que llevó a un direccionamiento estratégico en el cuadrante V (Dirigir selectivamente con mira en ganancias). Con este enfoque, se desarrollaron estrategias FODA y un marketing mix integrado, tanto a corto como largo plazo.
Como resultado, se logró un aumento de 60 veces en el mercado objetivo, una mejora en la confianza y posicionamiento de la marca, lo que incrementó las ventas y permitió el lanzamiento de dos nuevas etapas del proyecto. El trabajo concluye que un Plan de Marketing Estratégico bien implementado es esencial para adaptarse a los desafíos del entorno, identificar el mercado potencial y asegurar el éxito a largo plazo de manera sostenible.
Colecciones
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Acceso
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess