Efecto antimicrobiano de un extracto de propóleo peruano a diferentes concentraciones frente a Streptococcus mutans

Ver/
Resumen
(application/pdf: 319.4Kb)
(application/pdf: 319.4Kb)
Trabajo
(application/pdf: 1.919Mb)
(application/pdf: 1.919Mb)
Autorización
(application/pdf: 123.9Kb)
(application/pdf: 123.9Kb)
Similitud
(application/pdf: 2.027Mb)
(application/pdf: 2.027Mb)
Acta
(application/pdf: 219.2Kb)
(application/pdf: 219.2Kb)
Fecha
2025Autor(es)
Calsina Quispecondori, Arturo Gerardo Luis
Asesor(es)
Gómez Taguchi, Aldo Elias
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-0188-9767
Jurado(s)
Garcia Rivera, Hugo Percy
Acuña Irribarren, Fiorella
Figueroa Contreras, Jessica Vanessa
Acuña Irribarren, Fiorella
Figueroa Contreras, Jessica Vanessa
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto antimicrobiano de un extracto etanólico de propóleos (EEP) a diferentes concentraciones frente a Streptococcus mutans (S. mutans). Se utilizaron 30 placas de cultivo de S. mutans ATCC®25175TM, asignadas a cinco grupos experimentales: EEP al 10%, 20% y 30%, clorhexidina (CHX) al 0,12% y dimetilsulfoxido (DMSO). Para evaluar el efecto antibacteriano, se empleó la técnica de Kirby-Bauer, aplicando discos de papel impregnados con 10 µL del agente asignado en los cultivos. Después de 24 y 48 horas, se midieron los halos de inhibición.
Los resultados mostraron que a las 24 horas, el EEP al 10% presentó un efecto antibacteriano menor en comparación con las concentraciones al 20% y 30% (p<0,05). A las 48 horas, el EEP al 30% mostró el mayor efecto antimicrobiano, seguido por el EEP al 20% (p<0,005). Al comparar los cinco grupos, se observó que el EEP al 30% tuvo un efecto similar al de la CHX (p>0,05), mientras que los tres extractos de propóleo presentaron un mayor efecto antibacteriano que el DMSO (p<0,05).
En conclusión, el EEP al 30% fue el más efectivo en términos de inhibición del crecimiento bacteriano, tanto a las 24 como a las 48 horas de exposición.
Colecciones
- Tesis de pregrado [175]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess