Show simple item record

dc.contributor.advisorMorgenstern Orezzoli, Hans Rudolf
dc.contributor.authorMantilla Ramirez, Juan Carlos
dc.date.accessioned2025-03-24T19:37:42Z
dc.date.available2025-03-24T19:37:42Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/16895
dc.description.abstractEl aumento de personas con edentulismo parcial no solo está relacionado con el envejecimiento de la población, sino también con factores como enfermedades dentales, hábitos de higiene insuficientes y el desgaste natural de los dientes con el tiempo. En este contexto, las prótesis parciales removibles se presentan como una de las opciones más accesibles en comparación con las restauraciones fijas o las soportadas por implantes, siendo especialmente útiles para pacientes con necesidades de rehabilitación complejas y con limitaciones económicas. El presente caso clínico tiene como objetivo dar a conocer el plan de tratamiento de un caso de prótesis parcial removible en un paciente de 65 años con enfermedad periodontal. En la exploración clínica bucal, pudimos observar que el paciente era edéntulo parcial bimaxilar, Así mismo se pudo apreciar caries dental en la pieza 25, raíz dental retenida en sector antero inferior y múltiples desgastes en bordes incisales. Se optó como tratamiento la realización de profilaxis, exodoncias múltiples, así como el tallado de una incrustación en la pieza 25, la cementación de esta y la elaboración de la prótesis removible superior. La prótesis parcial removible se posiciona como una opción efectiva para recuperar la funcionalidad masticatoria, fonética y estética en pacientes con pérdida dental. Su mayor fortaleza reside en su habilidad para restablecer el equilibrio y la armonía en la cavidad oral, devolviendo no solo la capacidad funcional del sistema estomatognático, sino también mejorando la apariencia y aumentando la seguridad y autoestima del pacientees_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent19 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectPrótesises_PE
dc.subjectRehabilitaciónes_PE
dc.subjectEdéntuloes_PE
dc.titleRehabilitación con dispositivo de doble barra palatina en paladar profundo. Reporte de caso clínicoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano dentistaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Odontologíaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
renati.advisor.dni07297136
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8128-863Xes_PE
renati.author.dni72196544
renati.discipline911026es_PE
renati.jurorAnduaga Lescano, Silvana
renati.jurorFigueroa Contreras, Jessica Vanessa
renati.jurorEnrique Castro, Raul
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/restrictedAccess