dc.contributor.advisor | Granda Caraza, Mario | |
dc.contributor.author | Adama Collachagua, Ashly Elizabeth | |
dc.contributor.author | Sedano Galvez, Yeslyn Mirella | |
dc.date.accessioned | 2025-03-20T16:41:37Z | |
dc.date.available | 2025-03-20T16:41:37Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16846 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la
relación entre los factores impulsores (políticas y apoyo gubernamental,
condiciones económicas, innovaciones tecnológicas, capacitación, estrategias comerciales y marketing) y la oferta exportable de café verde de las cooperativas de Chanchamayo hacia el mercado alemán en el período 2022-2023. En cuanto a la metodología, se empleó un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental y de alcance correlacional. La población de estudio fue de 570 personas, entre socios y personal administrativo de 15 cooperativas cafetaleras en la provincia de Chanchamayo, de los cuales se seleccionó una muestra de 230 individuos. La técnica de recolección de datos fue la encuesta, y los instrumentos utilizados fueron dos cuestionarios estructurados: el primero, con 23 ítems, evaluaba los factores impulsores, y el segundo, con 14 ítems, medía la
oferta exportable. Ambos cuestionarios fueron diseñados a partir de una
exhaustiva revisión de la literatura y basados en teorías clave, como la Teoría de la Ventaja Competitiva de Porter (1990) y la Teoría del Desarrollo Económico de Ha-Joon Chang. Los resultados del análisis de correlación de Spearman mostraron una relación positiva y significativa (Rho= 0,808) entre los factores impulsores y la oferta exportable. Por ende, se concluyó que a medida que estos factores aumentan o mejoran, también lo hace la capacidad de las cooperativas para aumentar sus exportaciones, demostrando que son elementos clave para el crecimiento de la oferta exportable. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format.extent | 145 p. | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad de San Martín de Porres | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Académico USMP | es_PE |
dc.source | Universidad San Martín de Porres - USMP | es_PE |
dc.subject | Oferta exportable | es_PE |
dc.subject | Cooperativas de productores | es_PE |
dc.subject | Café | es_PE |
dc.title | Factores que impulsaron el desarrollo de la oferta exportable del café verde de las cooperativas productoras de Chanchamayo - Junín hacia el mercado alemán en el periodo 2022- 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Administración de Negocios Internacionales | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos | es_PE |
thesis.degree.discipline | Administración de Negocios Internacionales | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_PE |
renati.advisor.dni | 06068783 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3442-2274 | es_PE |
renati.author.dni | 70092128 | |
renati.author.dni | 76284581 | |
renati.discipline | 416026 | es_PE |
renati.juror | Guillen Aparicio, Patricia Edith | |
renati.juror | Sobrino Espinoza, Cesar Augusto | |
renati.juror | León Avilés, Luis Enrique | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |