Show simple item record

dc.contributor.advisorSanti Huaranca, Ines Fanny
dc.contributor.authorLeon Mogollon, Karina Suly
dc.date.accessioned2025-03-18T19:39:35Z
dc.date.available2025-03-18T19:39:35Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/16820
dc.description.abstractLa percepción de techo de cristal dentro de las organizaciones es un fenómeno aun por comprender, forma parte de una serie de problemas de discriminación a la que las mujeres se ven sometidas; estudios realizados en los últimos años en Perú sobre la participación de mujeres en las juntas directivas afirman que las mujeres son poco representadas en este nivel de la organización (22%) y solo el 9% de empresas es liderada por mujeres, dando las condiciones favorables para el techo de cristal en este tipo de organizaciones, por este motivo existe la necesidad de realizar este tipo de estudio en Perú y conocer un poco más sobre la percepción de techo de cristal. El presente estudio replica el trabajo de Babic & Hansez (2021) donde se desarrolló un modelo conceptual para comprender la percepción de techo de cristal y el conflicto familia-trabajo en mujeres directivas, pero esta vez en mujeres directivas de tres universidades privadas en la ciudad de Lima – Perú. Para esto se replicó el cuestionario estructurado y traducido al español del estudio original. Se logró la participación de 138 mujeres de entre 30 y 47 años de edad, que se desempeñan en áreas administrativas. El estudio encontró que dentro de esta organización sí existe la percepción es techo de cristal, y se demostró que sí existe una relación estadísticamente significativa entre las variables “trato diferenciado” y “percepción de techo de cristal” (0.676), además de “percepción de techo de cristal” y “conflicto familia- trabajo” (0.636).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent30 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectPercepción de techo de cristales_PE
dc.subjectModelo conceptuales_PE
dc.subjectCuestionario estructuradoes_PE
dc.subjectMujeres directivases_PE
dc.titlePercepción de techo de cristal en mujeres directivas en universidades privadas en Lima - Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión de Recursos Humanoses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos. Unidad de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineGestión de Recursos Humanoses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03es_PE
renati.advisor.dni08503798
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4656-5731es_PE
renati.author.dni43474800
renati.discipline418227es_PE
renati.jurorKevans Espinoza, Martha
renati.jurorDiaz Navarro, Carlos Andrés
renati.jurorBerlanga Vasquez, Jaime
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess