Marketing político y su influencia en la decisión del voto. Caso: elecciones a la alcaldía de la Provincia Constitucional del Callao, 2018

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 3.309Mb)
(application/pdf: 3.309Mb)
Autorización
(application/pdf: 157.8Kb)
(application/pdf: 157.8Kb)
Similitud
(application/pdf: 3.283Mb)
(application/pdf: 3.283Mb)
Acta
(application/pdf: 95.42Kb)
(application/pdf: 95.42Kb)
Fecha
2024Autor(es)
Polo Alvarado, Saira Christina
Asesor(es)
Gamarra Chavez, Carlos Antonio
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-5625-7820
Jurado(s)
Sobrino Espinoza, Cesar Augusto
Leon Aviles, Luis Enrique
Olivares Solorzano, María Luz
Leon Aviles, Luis Enrique
Olivares Solorzano, María Luz
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente estudio tiene por objetivo analizar cómo el marketing político, compuesto por las estrategias políticas, estrategias comunicacionales y estrategias publicitarias influyen en la toma de decisión del voto a un candidato. Además, se empleó un diseño no experimental de alcance correlacional para determinar qué relación tiene el marketing político y la decisión de voto del ciudadano. Se optó por un enfoque cuantitativo mediante una encuesta con preguntas estructuradas, la cual se administró a una muestra de 386 residentes en la Provincia Constitucional del Callao.
El presente estudio concluye que todas las estrategias de marketing político tienen un impacto en el proceso de toma de decisión de voto por parte de los ciudadanos, resultado que se verá reflejado en el comportamiento de los ciudadanos en la elección de un candidato.
Colecciones
- Tesis de pregrado [21]
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess