Indicadores biométricos predictivos del dimorfismo sexual por medio de tomografías computarizadas de haz cónico de pacientes del centro odontológico de la Universidad de San Martín de Porres

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.716Mb)
(application/pdf: 1.716Mb)
Autorización
(application/pdf: 330.1Kb)
(application/pdf: 330.1Kb)
Similitud
(application/pdf: 1.512Mb)
(application/pdf: 1.512Mb)
Acta
(application/pdf: 105.7Kb)
(application/pdf: 105.7Kb)
Fecha
2024Autor(es)
Dean Fritz, Ariana
Cava Vassi, Ariana
Asesor(es)
Guevara Canales, Janet Ofelia
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-7040-8269
Jurado(s)
Morales Vadillo, Rafael
Li Pereyra, Carmen del Pilar
Cueva Principe, Luis Alberto
Li Pereyra, Carmen del Pilar
Cueva Principe, Luis Alberto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar los indicadores biométricos que estimen con mayor precisión
el sexo de los pacientes del Centro Odontológico de la USMP,
Materiales y Métodos: Dos investigadoras calibradas evaluaron 131 tomografías
computarizadas de haz cónico (CBCT) para analizar el poder predictivo del volumen
coronal de los caninos mandibulares, cinco parámetros lineales de la rama
mandibular de ambos lados (altura coronoidea, altura condilar, altura de la rama,
amplitud máxima de la rama y amplitud mínima de la rama) y el diámetro largo del
agujero mentoniano de manera bilateral.
Resultados: Se encontraron medidas superiores en las mediciones masculinas,
encontrándose diferencias estadísticamente significativas en todos los parámetros
analizados. El análisis de función discriminante muestra que el mejor modelo para
predecir el sexo masculino es la combinación de tres medidas de la rama
mandibular del lado izquierdo con un porcentaje de acierto del 88.4%, para el caso
femenino se identificaron tres medidas de la rama mandibular del lado derecho con
un porcentaje de acierto del 89.9%. Un tercer modelo obtendría un acierto del
88.6% cuando es utilizado indistintamente en ambos sexos.
Discusión: Los resultados muestran niveles elevados de acierto predictivo muy
similares a los encontrados en la literatura, donde se consideran que los resultados
superiores al 80% son aplicables en tribunales como pruebas de identificación
forense.
Conclusión: Se encontraron medidas en la rama mandibular que estructuradas de
manera conjunta tienen alto nivel predictivo determinando un suficiente dimorfismo
sexual con aplicación forense.
Colecciones
- Tesis de pregrado [175]
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess