Reacciones adversas de los anticoagulantes orales en pacientes con enfermedad cerebro vascular isquémico Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2024

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 716.0Kb)
(application/pdf: 716.0Kb)
Autorización
(application/pdf: 125.1Kb)
(application/pdf: 125.1Kb)
Similitud
(application/pdf: 920.5Kb)
(application/pdf: 920.5Kb)
Acta
(application/pdf: 107.7Kb)
(application/pdf: 107.7Kb)
Fecha
2024Autor(es)
Horna Meruvia, Cristhian Ruben
Asesor(es)
Sandoval Paredes, José del Carmen
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-4073-5699
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Por otro lado, el uso de anticoagulantes orales son en muchos casos parte de la problemática de ser parte generador de complicaciones hemorrágicas como efecto adverso; siendo aún problema que la usencia de medicamentos que revierta el efecto que causa el anticoagulante durante una intervención o tratamiento médico; muchos profesionales de medicina por información incompleta desconocen a profundidad todo los efectos y contraindicaciones de ese fármaco que se suma como una potencial complicación para la enfermedad de ECV. (6)
Es por ello, que podemos señalar un estudio donde habían 3973 pacientes neurológicos hospitalizados de los cuales el 38.10% padecían de ACV y de ellos el 76.20% eran isquémicos y 23.80% hemorrágicos el tratamiento aplicado fue de acuerdo con el protocolo existente; el cual los profesionales médicos tuvieron dudas por los efectos adverso no deseados que pudieron devenir ACV no traumático con sangrado en personas con comorbilidades siendo mortal para estos paciente que fueron tratados con Warfarina; entonces el problema de la tromboembolismo como complicación principal en un centro de emergencias por ataques cerebrovasculares.
Colecciones
- Proyectos de investigación [1691]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess