Factores asociados a mortalidad por covid 19 en pacientes militares admitidos en hospitalización en el Centro médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara”, 2020-2021

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 570.1Kb)
(application/pdf: 570.1Kb)
Autorización
(application/pdf: 429.5Kb)
(application/pdf: 429.5Kb)
Similitud
(application/pdf: 1.215Mb)
(application/pdf: 1.215Mb)
Acta
(application/pdf: 216.6Kb)
(application/pdf: 216.6Kb)
Fecha
2024Autor(es)
Saravia Lazo, Shirley Angelica
Sierralta Simon, Maria Cristina
Asesor(es)
Cabrera Champe, Rufino
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-2985-4072
Jurado(s)
Gonzalez Angulo, Juan Francisco
Ruiz Semba, Edgar Rolando
Robles Barzola, Jesus Evaristo
Ruiz Semba, Edgar Rolando
Robles Barzola, Jesus Evaristo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Determinar los factores asociados a la mortalidad en pacientes
militares con COVID-19 admitidos en hospitalización en el Centro Médico Naval
“Cirujano Mayor Santiago Távara” durante el 2020 y 2021. Materiales y
métodos: Estudio observacional, de casos y controles no pareado. La muestra
fue 213 pacientes militares, 71 casos (muertes por COVID-19) y 142 controles
(sobrevivientes), con diagnóstico de COVID-19 hospitalizados en el Centro
Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara” durante el 2020 y 2021. Para el
análisis estadístico se utilizó el programa STATA versión 16, mediante análisis
univariado, bivariado y multivariado, éste último se realizó mediante regresión
logística. Los valores de odds ratio (ORa) se presentaron con su intervalo de
confianza -IC al 95% y se estableció como significativa la asociación cuando el
valor de p fue <0.05. Resultados: Se incluyeron 213 militares, la mediana de
edad (rango intercuartílico [RIC]) fue de 55 (66-44) años. El 95,8% fueron
hombres. Los factores que se asociaron a mortalidad por COVID-19, después
del análisis multivariado ajustado fueron: edad (ORa: 1.11; IC95%: 1.06-1.17;
P<0.000), comorbilidades (ORa: 2.71; IC95%: 1.08-6.77; p<0.018), obesidad
(ORa: 2.66; IC95%; 1.25-5.64; p<0.010), grado militar (ORa: 0.20; IC95%; 0.07-
0.05); p<0.002), PaO2/FiO2 (ORa: 11.14; IC95%; 3.76-33.04; p<0.000), lactato
deshidrogenasa (ORa: 9.41; IC95%; p<0.001), leucocitos (ORa: 2.27; IC95%;
1.53-3.35; p<0.000); dímero D (ORa: 0.09; IC95%, p<0.00), saturación de O2
(ORa: 0.09; IC95%; 0.44-0.21; p<0.000). Conclusiones: Las variables
asociadas a mortalidad por COVID-19 en población militar del hospital Naval
fueron la edad, comorbilidades, obesidad, grado militar, PaO2/FiO2, lactato
deshidrogenasa, leucocitos, dímero D y saturación de O2.
Colecciones
- Tesis de pregrado [483]
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess