Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPareja Vásquez, Maria del Carmen
dc.contributor.authorCaceda Rosales, Grecia
dc.date.accessioned2024-06-20T16:15:07Z
dc.date.available2024-06-20T16:15:07Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/14207
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación es determinar los valores en salud oral y su asociación con las características demográficas, socioeconómicas y estado de salud bucal autoreportada de los pobladores del distrito de Comas en Lima, Perú. Materiales y métodos: Estudio observacional tipo encuesta, prospectivo y transversal. Se aplicó un cuestionario autoadministrado para explorar los valores en salud oral, la escala de valores de la salud oral (Oral Health Values Scale (OHVS), así como datos sociodemográficos y de salud bucal autoreportada, que fue previamente validado. Se aplicó a una muestra de 100 individuos del distrito de Comas, de forma no probabilística, en lugares céntricos del distrito centros médicos, hospitales y centros comerciales. La información se analizó con estadística descriptiva y el análisis bivariado con la prueba de CHI cuadrado. Resultados: El 66% de los encuestados tiene valores altos, mientras que el 34% restante un nivel medio. El 58% refiere tener seguro de salud, 67% empleo, acceso a un centro de salud 54%, el 45% refiere estado de salud bucal regular, el 39% atenderse únicamente por emergencias dentales,48% no va al dentista hace un año y el principal motivo es el tiempo con 50%, el 52% refiere tener conocimientos en salud oral, el 46% usa únicamente pasta dental fluorada como material de aseo y el 71% refirió realizar su higiene bucal de dos veces a más al día. En cuanto a las dimensiones de los valores en salud oral el valor relacionado a apariencia y salud recibió el puntaje más alto(96%) y en menor proporción uso de hilo dental con un valor medio de 83%. Se encontró asociación de los valores con las características demográficos, socioeconómicos y de salud bucal autoreportada (P<0.05)con excepción de contar con un seguro de salud y tiempo de atención (p>0.05) . Conclusión: El 60% de la población del distrito de Comas tiene valores altos y se encontró asociación de los valores en salud oral con el género, edad, estado civil, nivel educativo, procedencia, empleo, acceso, ingresos, salud bucal, motivo de consulta e higiene bucal.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent91 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectSalud orales_PE
dc.subjectSalud públicaes_PE
dc.subjectValores de referenciaes_PE
dc.titleValores en salud oral asociados a características demográficas, socioeconómicas y estado de salud bucodental de los pobladores del distrito de Comas en Lima, Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano dentistaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Odontologíaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
renati.advisor.dni07830718
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5497-6231es_PE
renati.author.dni75116339
renati.discipline911026es_PE
renati.jurorMorales Vadillo, Rafael
renati.jurorPari Zacarías, Geraldo Javier
renati.jurorVassallo Gjurinovic, Lucía Elena
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess