Deterioro cognitivo y terapia antirretroviral en pacientes con virus de inmunodeficiencia del Hospital Nacional arzobispo Loayza en el año 2022

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 558.8Kb)
(application/pdf: 558.8Kb)
Autorización
(application/pdf: 984.7Kb)
(application/pdf: 984.7Kb)
Similitud
(application/pdf: 726.3Kb)
(application/pdf: 726.3Kb)
Fecha
2024Autor(es)
Ruiz Perez, Karen Pryscilla
Asesor(es)
Rosas Febres, Moisés Ernesto
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-2387-7281
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La terapia antirretroviral (TARV) tiene efector en regular la función
cognitiva por ya que esta descrito su buena penetrancia al sistema
nervioso central, con lo que el virus se disminuye en plasma y el líquido
cefalorraquídeo (LCR) de estos pacientes, entonces si el VIH es un factor
predisponente para el deterioro cognitivo, la TARV podría tener efectos
benéficos para prevenirlo, el motivo de este estudio es demostrar si existe
una asociacion entre el iniciar TARV precozmente con la consecuente
diminución del deterioro cognitivo en pacientes con VIH.
Es un estudio cuantitativo, de tipo de diseño, y observacional, además
prospectivo, analítico, y transversal. La información se mediante la
evaluación cognitiva Montreal (MoCA), además de una ficha de
recolección de datos por medio historia clínica e información a través del
familiar. Con este estudio se busca evaluar si el inicio temprano con la TARV
disminuye el deterioro cognitivo.
Colecciones
- Proyectos de investigación [1700]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Notas
Modalidad de obtención de segunda especialidad sin designación de jurado según Oficio N.° 009-2025–OGYT-FMH/USMP