Diagnóstico temprano de cáncer de mama en mujeres de 18 a 30 años Clinica Santa Martha del Sur 2023

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 710.4Kb)
(application/pdf: 710.4Kb)
Autorización
(application/pdf: 129.3Kb)
(application/pdf: 129.3Kb)
Similitud
(application/pdf: 601.5Kb)
(application/pdf: 601.5Kb)
Acta
(application/pdf: 207.3Kb)
(application/pdf: 207.3Kb)
Fecha
2024Autor(es)
Lazo Giron, Lady Diana Lourdes
Asesor(es)
Mormontoy Calvo, Henry Nelson
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-9230-337X
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La evaluación por imágenes mamarias se basa en el sistema de datos e informes
de imágenes de mama establecidas por el American College of Radiology
(BIRADS) para ultrasonografía, basado en el léxico establecido en mamografía, el
cual intenta proporcionar un lenguaje común para evitar ambigüedades en la
interpretación e informe. La categoría de evaluación de BI RADS 4 se usa
cuando se estima que la probabilidad de malignidad se encuentra entre 3 – 94%,
según los hallazgos de las imágenes, la conducta a seguir es realizar una biopsia
por punción con guía ecográfica; de salir benigno, se optaría por recurrir a biopsia
quirúrgica. La Clínica Santa Martha del Sur, está ubicada al sur de Lima y es uno de los centros
de salud con mayor flujo de pacientes del distrito de San Juan de Miraflores y zonas
aledañas. El Complejo Hospitalario San Pablo, cuenta con Centro Oncológico, el
cual incluye capacidad de diagnóstico y control de cáncer oncológico, incluido el
cáncer mamario. En la actualidad, el área de Diagnóstico por imágenes no cuenta
con Unidad de mama, siendo este requerido para poder realizar un diagnóstico
oportuno y poder brindar un tratamiento adecuado.
Colecciones
- Proyectos de investigación [1700]
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Notas
Modalidad de obtención de segunda especialidad sin designación de jurado según Oficio N.° 009-2025–OGYT-FMH/USMP