Radioterapia como factor asociado a la sobrevida en pacientes con cáncer de vesicula tras resección radical en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2019-2022

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 426.4Kb)
(application/pdf: 426.4Kb)
Autorización
(application/pdf: 224.4Kb)
(application/pdf: 224.4Kb)
Similitud
(application/pdf: 415.4Kb)
(application/pdf: 415.4Kb)
Fecha
2024Autor(es)
Galarreta Galvez, Lucia Fernanda
Asesor(es)
Malamud Kessler, Carolina
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0003-0581-8496
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Al momento no se cuenta con documentos ni datos que muestren cual es la
sobrevida ni los factores asociadas a esta del cáncer de vesícula pos
colecistectomía radical en el Perú. Asimismo, es de importancia conocer estos
datos para así poder mejorar o cambiar la conducta de manejo de paciente con
cáncer de vesícula; partiendo del hecho que el cáncer de vesícula biliar es una
patología que aumentado en los últimos años y que posee una alta tasa de
mortalidad; seria conveniente conocer los factores asociados pos colecistectomía
para así poder tomar conductas ya sea de refuerzo o modificaciones en el manejo
de los pacientes. Con los datos que planteamos obtener en esta investigación se
pueden elaborar guías de manejo para paciente con esta patología y así determinar
que factores están relacionados a la sobrevida; los pacientes que padecen esta
enfermedad serán beneficiados al poder obtener un mejor manejo asimismo se
tomarían decisión basados en el uso de adyuvancia o no en paciente con cáncer
de vesícula resecable.
Colecciones
- Proyectos de investigación [1700]
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Notas
Modalidad de obtención de segunda especialidad sin designación de jurado según Oficio N.° 009-2025–OGYT-FMH/USMP