Factores de riesgo asociados a bloqueo auriculoventricular de III grado en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2017-2021

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.163Mb)
(application/pdf: 1.163Mb)
Autorización
(application/pdf: 190.1Kb)
(application/pdf: 190.1Kb)
Similitud
(application/pdf: 924.8Kb)
(application/pdf: 924.8Kb)
Fecha
2023Autor(es)
Anaya Moya, Delsi Melina
Asesor(es)
Rosas Febres, Moisés Ernesto
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-2387-7281
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El bloqueo Aurículoventricular de tercer grado es una bradiarritmia en
la que ninguna onda P conduce el estímulo eléctrico hacia los ventrículos produciendo
disociación auriculoventricular. La incidencia aumenta con la edad, la etiología
multifactorial, así como la sintomatología puede ser variable; por lo cual, es sumamente
importante el diagnóstico para el tratamiento oportuno.
Determinar los factores de riesgo asociados a bloqueo auriculoventricular de
III grado en el servicio de Cardiología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el
período 2017 – 2021.
Se realizará un estudio de tipo analítico tipo casos y controles, se utilizará
un muestreo probabilístico aleatorio estratificado, que se llevará a cabo mediante el
software estadístico (EpiDat). Se utilizará la estadística descriptiva a través del análisis
porcentual para las variables clínicas y para la determinación de los factores de riesgos
en la aparición del bloqueo auriculoventricular completo; se evaluará: ODDS RATIO,
intervalo de confianza y probabilidad con un 95% de confiabilidad.
Colecciones
- Proyectos de investigación [1700]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Notas
Modalidad de obtención de segunda especialidad sin designación de jurado según Oficio N.° 009-2025–OGYT-FMH/USMP