Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSoto Linares, Carlos
dc.contributor.authorTantalean Soto, Karen Absonia
dc.date.accessioned2024-01-11T20:19:55Z
dc.date.available2024-01-11T20:19:55Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/12996
dc.description.abstractEl dolor es una experiencia subjetiva y se estima que más de 50% de los pacientes post operados no tienen un tratamiento óptimo para el dolor ; de un 30 a un 75% de la población sometida a intervención quirúrgica experimentan en algún momento dolor de moderada a severa intensidad ; actualmente se emplean varios fármacos para lograr un control optimo del dolor post operatorio, con diferente mecanismo de acción (terapia multimodal), entre ellos los opioides, una de las estrategias para el control del dolor post operatorio es el uso de anestesia epidural, usualmente se emplean opioides; en especial para cirugía mayores, como la nefrectomía. El Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, es el centro de referencia para patología neoplásica del aparato urogenital; con el soporte de un centro quirúrgico con recursos humanos con experiencia en el manejo del post operatorio de cirugías mayores, donde se requiere analgesia a través de técnicas de anestesia general y regional, por tanto, existe un alto flujo de pacientes. El presente estudio evalúa la relación entre el uso de morfina más paracetamol endovenoso versus morfina más bupivacaina epidural para el manejo de dolor posoperatorio en nefrectomía radical abierta en el instituto nacional de enfermedades neoplásicas en el periodo 2021.La metodología a aplicar corresponderá a un estudio observacional de cohortes, de las analgesias posquirúrgicas de casos que se intervinieron y retrospectivo, obteniendo información de las historias clínicas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent36 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectMorfinaes_PE
dc.subjectParacetamoles_PE
dc.subjectBupivacainaes_PE
dc.titleMorfina mas paracetamol endovenoso versus morfina mas bupivacaina epidural para manejo del dolor posoperatorio en nefrectomia radical abierta en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplasicas 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda especialidad en anestesiologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Unidad de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineAnestesiologíaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09es_PE
renati.advisor.dni06810630
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0391-2537es_PE
renati.author.dni70910650
renati.discipline912039es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess