Prescripción de medicamentos antiinflamatorios en la práctica dental en estudiantes de Odontología

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.170Mb)
(application/pdf: 1.170Mb)
Autorización
(application/pdf: 178.5Kb)
(application/pdf: 178.5Kb)
Similitud
(application/pdf: 1.139Mb)
(application/pdf: 1.139Mb)
Fecha
2023Autor(es)
Ruiz Sánchez, Diana Evelyn
Asesor(es)
Alberca Ramos, Dora Erika
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-5607-9673
Jurado(s)
Robello Malatto, José Martín
Morales Vadillo, Rafael
Guevara Canales, Janet Ofelia
Morales Vadillo, Rafael
Guevara Canales, Janet Ofelia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar la prescripción de medicamentos antiinflamatorios en la práctica dental en estudiantes de odontología. Metodología de la Investigación: La investigación fue observacional, descriptiva, transversal y prospectiva. La muestra estuvo conformada por 41 estudiantes de la asignatura Cirugía Bucomaxilo Facial I del semestre académico 2023-I de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres. Se aplicó un cuestionario validado de 13 preguntas, sobre medicamentos antiinflamatorios prescritos, frecuencia de prescripción, contraindicaciones y conocimiento sobre efectos secundarios, interacciones de los medicamentos y el empleo de automedicación de los pacientes. Resultados: Los estudiantes del semestre académico 2023-I de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres, según los tres criterios evaluados en el cuestionario prescripción, precaución y automedicación presentó que un 78% prescribe frecuentemente un AINE, siendo el más usual el naproxeno un 28,1%, en situaciones de manifestaciones inflamatorias un 45,9%, y el 80,5% en un periodo intermedio. Por otro lado el 95,1% toma en consideración las contraindicaciones, efectos secundarios, interacciones medicamentosas, así como el 61% no prescribiría un AINE con un gastroprotector, del mismo modo que un 26,3% solo combinaría un AINE con otro AINE. Finalmente el 95,1% buscaría una automedicación antes de prescribir, realizaría una prevención para limitar su uso y comentaría los riesgos a los pacientes. Conclusión: Los estudiantes de odontología sobre la prescripción de medicamentos antiinflamatorios en la práctica dental, existe una diferencia significativa en el criterio de prescripción y precaución.
Colecciones
- Tesis de pregrado [172]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess