Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSandoval Paredes, José del Carmen
dc.contributor.authorVilchez Barzola, Ghersi'l Lourdes
dc.date.accessioned2023-11-13T17:00:04Z
dc.date.available2023-11-13T17:00:04Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/12804
dc.description.abstractLa colocación de un implante coclear (CI) es la única forma en que muchos pacientes con problemas auditivos severos o sordos pueden (nuevamente) escuchar mejor y comprender el habla. Con 466 millones de pacientes en todo el mundo, la pérdida de audición es una de las enfermedades crónicas más comunes, que afecta especialmente a personas mayores de 65 años. Debido al desarrollo demográfico, pero también a la expansión de la gama de indicaciones, el número de implantes cocleares ha aumentado rápidamente en las últimas décadas. La rehabilitación auditiva posoperatoria, que debe adaptarse individualmente al usuario de IC individual, es decisiva para una ganancia de voz óptima. Suele tener lugar en un entorno individual, a veces también en grupo como parte de una terapia cara a cara en un centro de rehabilitación especializado en régimen de hospitalización o ambulatorio. En vista de la creciente escasez de trabajadores calificados en terapia auditiva, del habla y del lenguaje, aquí se requieren modelos de atención alternativos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent38 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectRehabilitación auditivaes_PE
dc.subjectImplante cocleares_PE
dc.subjectSoftware cocleandoes_PE
dc.titleUtilidad de la rehabilitación auditiva posterior a un implante coclear mediante un software cocleando versus metodo tradicional Hospital Nacional de la Policía Luis Nicasio Saenz 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda especialidad en Otorrinolaringologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Unidad de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineOtorrinolaringologíaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.23es_PE
renati.advisor.dni10190682
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4073-5699es_PE
renati.author.dni73186403
renati.discipline912819es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess