Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBocanegra Gonzales, Sarita Asuncion
dc.contributor.authorAguila Quinto, Monica del Pilar
dc.date.accessioned2023-10-25T20:09:32Z
dc.date.available2023-10-25T20:09:32Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/12694
dc.description.abstractLa apendicitis aguda (AA) es la urgencia operatoria con mayor frecuencia en la edad pediátrica, presentándose típicamente con anorexia y dolor periumbilical que luego se localiza en cuadrante inferior derecho del abdomen, asociado a nauseas que conducen a vómitos y fiebre (1). La apendicitis aguda puede ser congestiva, supurada, necrosada o perforada, es impreciso hacer la distinción, aunque clínicamente se puede distinguir entre apendicitis no complicada y complicada. Las apendicitis necrosadas y perforadas son consideradas como apendicitis complicadas (2). En la guía clínica sobre apendicitis aguda del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé (HONADOMANI - HSB), dentro de aspectos epidemiológicos señala que ocurre en todos los grupos etéreos pediátricos, pero es infrecuente en niños menores de dos años, con mayor incidencia en pacientes escolares, mayor incidencia en varones con una relación 3:1 sobre las mujeres. La apendicitis aguda complicada es más frecuente en pacientes menores de 5 años. Al ser la AA la patología, encontrada en sala de operaciones, más común en niños, es importante definir el buen manejo que va acompañado con el tiempo de estancia hospitalaria que no está clara dada la controversia en la literatura entre apendicitis complicadas y no complicadas, considerando algunas literaturas a la apendicitis necrosada como apendicitis complicada lo que cambia el manejo del paciente post operado y alarga a su vez la estancia hospitalaria, muchas veces sin requerirlo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent27 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectEstancia hospitalariaes_PE
dc.subjectApendicitis agudaes_PE
dc.subjectApendicitis aguda necrosadaes_PE
dc.titleEstancia hospitalaria promedio en pacientes con apendicitis aguda necrosada Hospital Docente Madre Niño San Bartolomé 2016 - 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda especialidad en cirugía pediátricaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Unidad de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineCirugía pediátricaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11es_PE
renati.advisor.dni41457752
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2759-8340es_PE
renati.author.dni45120798
renati.discipline912279es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess