Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorUgarte Velarde, Pablo Alejandro
dc.contributor.authorChucos Álvarez, Luis Antonio
dc.date.accessioned2023-10-06T19:27:44Z
dc.date.available2023-10-06T19:27:44Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/12513
dc.description.abstractLa evaluación ecocardiográfica del FEVI y el Strain longitudinal en Ventrículo izquierdo para descartar patología valvular en pacientes asintomáticos son técnicas asociadas que contribuyen a la disminución de morbimortalidad en pacientes asegurados presentando algunas veces dificultades dependientes del operador. Por ello, es de gran importancia que el paciente sea identificado en estadio asintomático en la consulta de cardiología usando las herramientas ecocardiográficas e identificando mucho antes de las serias complicaciones brindando un esquema de atención más oportuno disminuyendo la prevalencia en morbilidad y mortalidad. Ello contribuiría con la reducción de admisiones hospitalarias debido a efectos adversos de clase mecánica más relacionadas con el compromiso de la vida del paciente y posibilidad de pase a área de cuidados intensivos. Por lo expuesto, es importante citar en este punto la labor del evaluador clínico en la consulta de cardiología e identificar la clínica asociada, estratificación del pacientes y uso de métodos auxiliares y por otra parte en la sala de ecocardiografía el uso del software adecuado para la aplicación del Strain longitudinal en aquellos pacientes derivados asintomáticos, definir su pronóstico e intervención terapéutica oportuna anticipándonos a las complicaciones mayores cardiovasculares. La pertinencia de la presente investigación conlleva a realizar un plan de enseñanza con respecto al sistema cardiovascular con el fin de orientar al enfermo y el evaluador, garantizando el correcto seguimiento de terapéutica médica en los pacientes e identificación precoz de la patología valvular, mejorando el tratamiento oportuno de estos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent33 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectCorrelación ecocardiográficaes_PE
dc.subjectEnfermedad valvulares_PE
dc.titleCorrelación ecocardiográfica de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo y el porcentaje de strain longitudinal global en pacientes con enfermedad valvular del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2019-2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda especialidad en Cardiología Clinicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Unidad de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineCardiología Clinicaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28es_PE
renati.advisor.dni10218449
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5894-0378es_PE
renati.author.dni40719362
renati.discipline912089es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess