Afecto y habilidades sociales en estudiantes universitarios de Lima metropolitana en el contexto del COVID-19

View/Open
Trabajo
(application/pdf: 824.5Kb)
(application/pdf: 824.5Kb)
Autorización
(application/pdf: 315.5Kb)
(application/pdf: 315.5Kb)
Similitud
(application/pdf: 853.4Kb)
(application/pdf: 853.4Kb)
Date
2023Author(s)
Alejos Hidalgo, Astrid Gianella Nicolle
Advisor(s)
Oré Maldonado, José Paulino
ORCID(s) of the advisor(s)
https://orcid.org/0000-0002-3121-0751
Juror(s)
Vargas Giles, Julia Hortencia
Baca Romero, Deyvi
Vargas Diaz, Ademar
Baca Romero, Deyvi
Vargas Diaz, Ademar
Metadata
Show full item recordAbstract
Los estudiantes universitarios en el contexto de la pandemia evidenciaron diversas reacciones emocionales, los cuales afectaron en cierta medida su desenvolvimiento social. Ante ello, el propósito de este estudio fue investigar si hay una relación entre el afecto y las habilidades sociales en estudiantes de universidades privadas de Lima Metropolitana. Para ello, el diseño de investigación fue descriptivo correlacional en una muestra de 114 estudiantes, de los cuales 62 fueron mujeres y 52 hombres, en su mayoría entre 25 y 26 años. Para medir la variable afecto se aplicó el International Short Version of the Positive and Negative Affect Schedule (I-SPANAS-SF). De igual forma, para la variable habilidades sociales se administró la lista de verificación de habilidades sociales. Se encontró una correlación entre la dimensión afecto positivo y habilidades sociales, y otra correlación entre la dimensión afecto negativo y habilidades sociales. Asimismo, asociaciones entre afecto positivo y negativo con las dimensiones de las habilidades sociales. Se discuten los principales hallazgos.
Collections
- Tesis de pregrado [226]
Publisher
Universidad de San Martín de Porres
Type of research
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Rights
info:eu-repo/semantics/openAccess