La falta de un sistema de gestión ambiental y su efecto en el ambiente laboral en el Mercado Productores de Santa Anita, 2021

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 233.5Kb)
(application/pdf: 233.5Kb)
Autorización
(application/pdf: 472.7Kb)
(application/pdf: 472.7Kb)
Similitud
(application/pdf: 3.252Mb)
(application/pdf: 3.252Mb)
Fecha
2023Autor(es)
Ramírez Peña, Pablo Cesar
Asesor(es)
Peña Perales, Juan Jorge
Jurado(s)
Kevans Espinoza, Martha Marlene
Paz Palacios, Walter Rolando
Escudero Cipriani, Carlos Antonio
Paz Palacios, Walter Rolando
Escudero Cipriani, Carlos Antonio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo tiene como objetivo analizar como la falta de un Sistema de Gestión Ambiental afecta el Ambiente Laboral de los comerciantes del Mercado Productores de Santa Anita. Para lograrlo, proponemos una investigación No experimental, transversal, correlacional y de enfoque cuantitativo. Se usaron como técnica de recolección de datos la encuesta y, como instrumento, el cuestionario. Ambos se aplicarán a un muestreo probabilístico simple en donde se determinó que la muestra es de 292 personas comerciantes. Dentro de las principales conclusiones se determinó que se halló una correlación de 0,340 entre ambas variables con una significancia de cero (p-valor). En ese sentido, el análisis de correlación se ejecutó con datos estadísticos no paramétricos del coeficiente de Spearman cuyos resultados rechazan la hipótesis nula y aprueba la hipótesis alterna que plantea que la falta de un sistema de gestión ambiental afecta el ambiente laboral de los comerciantes del Mercado Productores de Santa Anita, 2021.
Colecciones
- Tesis de pregrado [276]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess