Violencia contra trabajadores de la salud del Servicio de Emergencia del Hospital Aurelio Diaz Ufano y Peral de EsSalud

View/Open
Trabajo
(application/pdf: 1.163Mb)
(application/pdf: 1.163Mb)
Autorización
(application/pdf: 407.8Kb)
(application/pdf: 407.8Kb)
Similitud
(application/pdf: 1.216Mb)
(application/pdf: 1.216Mb)
Date
2023Author(s)
Villacorta Santamato, Juan Francisco
Advisor(s)
López Odar, Dennis Rolando
ORCID(s) of the advisor(s)
https://orcid.org/0000-0001-7622-7066
Juror(s)
Beas Aranda, José Luis
Paz Palacios, Walter Rolando
Díaz Rosillo, Alberto
Paz Palacios, Walter Rolando
Díaz Rosillo, Alberto
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente estudio tiene por finalidad caracterizar el fenómeno de la violencia hacia los trabajadores de la salud en el servicio de emergencia del Hospital Aurelio Díaz Ufano y Peral de la Red Prestacional Almenara de ESSALUD.
Es una investigación no experimental, transversal, descriptiva, y cuantitativa, en el cual se aplicó el cuestionario estructurado y estandarizado sobre “Violencia Laboral en el Sector Salud” del Programa Conjunto sobre Violencia Laboral en el Sector Salud de la OIT/OMS/CIE/ISP, a 84 trabajadores de la salud del servicio de emergencia seleccionados por muestreo no probabilístico por conveniencia.
El estudio estima la prevalencia de la violencia, describe las diferentes modalidades en que este fenómeno se presenta, identifica los diferentes tipos de respuesta de los trabajadores ante una agresión física o psicológica, así como las acciones institucionales existentes para lidiar con estos incidentes, y registra los factores que son percibidos por los trabajadores como factores desencadenantes o contribuyentes de violencia en el lugar de trabajo.
Collections
- Tesis de maestría [72]
Publisher
Universidad de San Martín de Porres
Type of research
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Rights
info:eu-repo/semantics/openAccess