Hipoalbuminemia como factor predictor de mayor toxicidad gastrointestinal por quimioterapia en cáncer de mama, Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2020-2022

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 469.7Kb)
(application/pdf: 469.7Kb)
Autorización
(application/pdf: 1.429Mb)
(application/pdf: 1.429Mb)
Similitud
(application/pdf: 522.7Kb)
(application/pdf: 522.7Kb)
Fecha
2023Autor(es)
Fernandez Rengifo, Gisell Nardia Vivir
Asesor(es)
Sandoval Paredes, José del Carmen
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-4073-5699
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El cáncer es la primera causa de muerte en el mundo y la segunda en nuestro país.
El cáncer de mama representa la segunda neoplasia más frecuente en el Perú y la
primera dentro de la población femenina. Dentro de los exámenes auxiliares en la
primera atención de las pacientes y durante los controles oncológicos, se ha visto
que algunas pacientes presentan deficiencia de proteínas totales y fraccionadas,
entre ellas la más involucrada es la albúmina sérica, la cual se encuentra en niveles
bajos tanto al inicio del tratamiento sistémico y en los controles post quimioterapia,
suele mantenerse o disminuir más. La presente investigación tiene como objetivo
Determinar si la hipoalbuminemia es predictor de mayor toxicidad gastrointestinal a
quimioterapia en las pacientes con cáncer de mama atendidas en el servicio de
Oncología Médica del Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el periodo del
2020 a 2022. El estudio tiene un enfoque metodológico cuantitativo, observacional,
alcance descriptivo y transversal. El propósito de realizar esta investigación es
identificar la hipoalbuminemia y su relación con toxicidad, el pronóstico y su
tolerancia al tratamiento de quimioterapia pautado.
Colecciones
- Proyectos de investigación [1700]
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Notas
Modalidad de obtención de segunda especialidad sin designación de jurado según Oficio N.° 009-2025–OGYT-FMH/USMP