Show simple item record

dc.contributor.advisorUgarte Velarde, Pablo Alejandro
dc.contributor.authorSuazo Carmelo, Claudia Marlene
dc.date.accessioned2023-09-05T21:37:28Z
dc.date.available2023-09-05T21:37:28Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/12358
dc.description.abstractLa Unidad de Cirugía de Emergencia y Cuidados Críticos es el área designada para recibir a los pacientes con diagnóstico de falla intestinal (FI) que han sido sometidos a múltiples cirugías. Estos pacientes presentan un alto riesgo en la disminución de la autonomía nutricional, especialmente, aquellos con una menor longitud intestinal. La identificación de pacientes con el diagnóstico de FI conlleva determinar la fase en la que se encuentra. La fase aguda de la FI ocurre en los primeros 1 a 3 meses y se caracteriza por cuadros diarreicos graves. Esta situación es resultado de la deficiencia en la absorción y posibles lesiones a lo largo del tracto intestinal. Teniendo en cuenta el ángulo de Treitz como punto de referencia, mientras más cerca se encuentra la fístula enterocutánea a dicho reparo, el manejo se vuelve más complejo. La causa más frecuente en nuestro medio es la exposición de las asas y el abdomen abierto, que suele utilizarse para la sepsis abdominal. Según la clasificación del abdomen abierto, la fístula enteroatmosférica es el peor caso y corresponde al tipo IV. La adaptación de la estructura del intestino posterior implica el aumento en el diámetro y longitud de las vellosidades las cuales aumentan el área de absorción.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent23 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectMorbilidades_PE
dc.subjectMortalidades_PE
dc.subjectFístula enterocutáneaes_PE
dc.titleComplicaciones y factores asociados a la morbilidad y mortalidad en pacientes con fístula enterocutánea con falla intestinal en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2019 - 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda especialidad en cirugia generales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Unidad de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineCirugia generales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11es_PE
renati.advisor.dni10218449
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5894-0378es_PE
renati.author.dni71528894
renati.discipline912199es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess