Manga gástrica y bypass gástrico en pacientes obesos, Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2022

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 517.7Kb)
(application/pdf: 517.7Kb)
Autorización
(application/pdf: 216.8Kb)
(application/pdf: 216.8Kb)
Similitud
(application/pdf: 719.4Kb)
(application/pdf: 719.4Kb)
Fecha
2023Autor(es)
Quispe Reyes, Juan Marco
Asesor(es)
Bocanegra Gonzales, Sarita Asuncion
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0003-2759-8340
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Actualmente para nuestro medio la obesidad es problema que en muchos casos requiere de tratamiento quirúrgico, tomando cada vez más auge, ya que la obesidad es un problema que en nuestro medio está en aumento la cual altera las condiciones de vida. Por este motivo el tratamiento de la forma quirúrgica para la obesidad es una posible solución, motivo por el cual está tomando impulso en nuestro medio. El tratamiento quirúrgico en los pacientes obesos tiene el efecto de perder peso, para este estudio lo que se trata de intentar buscar entre las técnicas quirúrgicas del bypass gástrico versus la manga gástrica cual es la más efectiva en relación a la baja de peso. La obesidad y su terapéutica quirúrgica tiene una repercusión en cuanto al tiempo de recuperación y complicaciones post operatorias, las cuales pueden ser diferentes según sea la técnica elegida. Otro aspecto que sería importante evaluar son las deficiencias nutricionales que podrían producirse en el seguimiento post operatorio en los pacientes fueron a tratamiento quirúrgico. De manera que es importante en nuestro medio obtener estudios sobre la cirugía bariátrica ya que en Perú es una alternativa de terapéutica de la obesidad, en este nosocomio que es el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren no tiene estudios similares a pesar de que ya tiene varios años en la cual se aplica este tratamiento en pacientes obesos. El uso del tratamiento quirúrgico en contraste con la baja de peso nos brindara información para la decisión de la técnica quirúrgica a utilizar. También servirá a futuros estudios como precedente para futuros estudios.
Colecciones
- Proyectos de investigación [1700]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Notas
Modalidad de obtención de segunda especialidad sin designación de jurado según Oficio N.° 009-2025–OGYT-FMH/USMP