Resultados maternos fetales asociados a hiperglicemia gestacional en primiparas Centro Medico Naval 2023-2024

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 549.6Kb)
(application/pdf: 549.6Kb)
Autorización
(application/pdf: 548.8Kb)
(application/pdf: 548.8Kb)
Similitud
(application/pdf: 772.1Kb)
(application/pdf: 772.1Kb)
Fecha
2023Autor(es)
Cariapaza Palomino, Eddy Grobert
Asesor(es)
Gavilano Buleje, Delfin
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0009-0001-4821-4476
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación ha realizarse tiene por característica principal ser uno de los pocos estudios que evalúa la hiperglicemia en forma prospectiva, tal como se describe en el informe de la OPS en el 2015; el país reporte oficialmente solo datos institucionales (Instituto Materno Perinatal) y se enfocan en la diabetes mellitus gestacional. La importancia del presente estudio, es llenar un vacío en la información que se tiene a sobre la hiperglicemia gestacional a nivel regional y a nivel del Centro Medico Naval, la importancia radica en poder establecer en un futuro un programa de detección y seguimiento de las gestantes que presentan hiperglicemia gestacional y de esta manera minimizar los riesgos maternos perinatales asociados a esta patología. Como se describe en los párrafos anteriores, los beneficiarios de la presente investigación son el binomio madre niño y la institución en la cual se va ejecutar el proyecto.
Colecciones
- Proyectos de investigación [1700]
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Notas
Modalidad de obtención de segunda especialidad sin designación de jurado según Oficio N.° 009-2025–OGYT-FMH/USMP