Tratamiento periodístico y estereotipos sobre trastornos mentales en páginas web de los diarios El Comercio y La República, Lima 2022

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.771Mb)
(application/pdf: 1.771Mb)
Autorización
(application/pdf: 549.3Kb)
(application/pdf: 549.3Kb)
Similitud
(application/pdf: 1.816Mb)
(application/pdf: 1.816Mb)
Fecha
2022Autor(es)
Acosta Gonzalez, Martin
Asesor(es)
Santamaria Cruz, Fidel Victor Manuel
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0001-8145-5792
Jurado(s)
Medrano Carbajal, Adolfo Manuel
Crawford Tirado, Livingston Jose
Castilla Barraza, Jaime Gabriel
Crawford Tirado, Livingston Jose
Castilla Barraza, Jaime Gabriel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Esta investigación analiza si el tratamiento periodístico en las notas sobre
trastornos mentales que hacen las páginas web de los diarios El Comercio y La
República refuerza los estereotipos que recaen sobre las personas que los sufren.
También se describe el enfoque y términos utilizados, si existe un lenguaje dramático
y sensacionalista, y si la representación que hacen tiene como prioridad la integridad
y dignidad de las personas afectadas.
El estudio tiene una metodología mixta y un diseño secuencial explicativo. Se
aplicó una encuesta a 48 periodistas y columnistas que escriben notas sobre temas
de salud y salud mental en los mencionados portales de noticias. Estos resultados
fueron analizados en las entrevistas a profundidad realizadas a expertos.
La investigación concluye que las notas refuerzan con regularidad y mediana
intensidad los estereotipos, aunque no existe una intención de parte de los medios de
comunicación ni de los periodistas de construir estos conceptos negativos en las
audiencias. Además, utilizan con frecuencia términos inexactos y poco precisos.
También tienen un carácter de señalamiento, lo que genera una representación
negativa de estos grupos.
Colecciones
- Tesis de maestría [207]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess