Biopsia core de mama y diagnóstico temprano de carcinoma metaplásico Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2020-2021

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 326.7Kb)
(application/pdf: 326.7Kb)
Autorización
(application/pdf: 192.9Kb)
(application/pdf: 192.9Kb)
Similitud
(application/pdf: 432.7Kb)
(application/pdf: 432.7Kb)
Fecha
2023Autor(es)
Castro Aguirre, Karin Milagros
Asesor(es)
Medina Gutierrez, Jorge Luis
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-5522-6053
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El estudio molecular del carcinoma metaplásico se caracteriza, por expresar citoqueratinas de alto peso molecular (CK5/6 y CK14), En cuanto a los estudios de inmunohistoquímica carecen de expresión en los marcadores hormonales como el receptor de estrógeno (ER) y receptor de progesterona (RP), el CERB B2 (HER 2) también carece de expresión, perteneciendo al grupo de carcinomas triples negativos. La identificación de la diferenciación epitelial en los carcinomas de mama metaplásicos requiere el uso de un panel de marcadores inmunohistoquímicos. Lo cual es de gran ayuda en cuanto al descarte de diagnósticos diferenciales, siendo de mucha importancia en el pronóstico y tratamiento de la paciente.
El Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) es un centro hospitalario especializado oncológico, líder en estudios y tratamientos de cáncer a nivel nacional, presentando los mayores índices de neoplasias mamarias infrecuentes como el carcinoma metaplásico, aportando estudios de inmunohistoquímica, genéticos y moleculares; brindando herramientas necesarias para realizar el presente estudio.
Si este estudio no se lleva a cabo, no nos permitiría identificar las deficiencias y errores al realizar un diagnóstico histopatológico impreciso y además evaluar la validez diagnostica de la biopsia core de mama en la detección de carcinoma metaplasico en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN).
Colecciones
- Proyectos de investigación [1700]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Notas
Modalidad de obtención de segunda especialidad sin designación de jurado según Oficio N.° 009-2025–OGYT-FMH/USMP