Show simple item record

dc.contributor.advisorMormontoy Calvo, Henry Nelson
dc.contributor.authorJavier Osorio, Vanessa Mariel
dc.date.accessioned2023-03-01T19:42:46Z
dc.date.available2023-03-01T19:42:46Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/11360
dc.description.abstractLa presente investigación es un estudio relevante ya que los casos de bronquiectasias no fibrosis quística (BNFQ) están en incremento; la mayoría secuelar a proceso infeccioso con colonización crónica por P. Aeruginosa que conllevan a múltiples reingresos al hospital por exacerbación del cuadro; generando más gastos en salud ( (estancia hospitalaria, tratamiento farmacológico, tratamiento no farmacológico (fisioterapia respiratoria, oxigenoterapia, equipos de nebulización exploraciones complementarias), ocasionando deterioro clínico y afectando desempeño de la persona en la sociedad. Existen múltiples estudios en relación al uso de antibióticos inhalados hasta ahora aprobados y recomendados en las guías de práctica clínica para bronquiectasias por fibrosis quística, pero no para bronquiectasias no FQ. disponibles en presentación inhalatoria y otros de presentación endovenosa; que por tener cobertura antipseudomonica se decide su utilización a diferentes dosis y diferentes esquemas de duración; reportando la disminución de las exacerbaciones; de las hospitalizaciones, mejoras en la función pulmonar y erradicación de Pseudomona aeruginosa. Motivo por el que se decide evaluar el efecto de Amikacina inhalada, medicamento disponible y utilizado en los pacientes del servicio de neumología. De ser eficaz la Amikacina inhalada se podría sugerir ampliar más estudios de corte analítico y recomendar como tratamiento preventivo a los pacientes con bronquiectasias no FQ.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent44 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectBronquiectasiases_PE
dc.subjectFibrosis quísticaes_PE
dc.subjectEfecto amikacinaes_PE
dc.titleEfecto de la amikacina inhalada como tratamiento en adultos con bronquiectasias no fibrosis quística en el Hospital Sabogal 2018-2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda especialidad en Neumologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Unidad de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineNeumologíaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29es_PE
renati.advisor.dni10632743
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9230-337Xes_PE
renati.author.dni44734926
renati.discipline912679es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess