Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRossell Perry, Percy Eduardo
dc.contributor.authorLa Torre Dávila, Rosa Andrea
dc.date.accessioned2023-02-07T20:12:34Z
dc.date.available2023-02-07T20:12:34Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/11256
dc.description.abstractSe detallan los siguientes factores de riesgo para la MN precoz: infección del líquido amniótico (corioamnionitis), ruptura de las membranas previo inicio de labor de parto (RPM), vulvovaginitis, infecciones de las vías urinarias, y temperatura mayor de 38°C en el parto. La MN de presentación tardía se asocian factores relacionados con el tratamiento de cuidados intensivos entre ellos métodos invasivos y técnicas neurocirugía. Aislar al patógeno es inconstante, 14% hasta 78%, Listeria monocytogenes, Streptococcus del grupo B (GBS) y Escherichia coli son usualmente descritos . De continuar esta situación, se atendería más pacientes pediátricos con secuelas crónicas como: retraso en el desarrollo el cual se presenta en aproximadamente un 25 a 50 por ciento, convulsiones de inicio tardío en aproximadamente un 10 a un 20 por ciento, parálisis cerebral en aproximadamente 15 a 20 por ciento, pérdida auditiva (que ocurre de forma aguda) en aproximadamente un 5 a un 10 por ciento, ceguera cortical en <10 por ciento. Además de que se han informado después de la meningitis neonatal mielopatía progresiva, aracnoiditis crónica y espasmos infantiles. De persistir este vacío en la información con respecto a la incidencia de meningitis neonatal, no se podrá tomar medidas de prevención de esta.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent32 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectMeningitises_PE
dc.subjectNeonatales_PE
dc.titleIncidencia de meningitis neonatal Hospital Docente Madre Niño San Bartolomé 2015 – 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda especialidad en Pediatríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Unidad de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplinePediatríaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03es_PE
renati.advisor.dni07788882
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0423-7649es_PE
renati.author.dni44367252
renati.discipline912859es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess