Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMormontoy Calvo, Henry Nelson
dc.contributor.authorJuarez Choqque, Dalia Isabel
dc.date.accessioned2023-02-07T19:58:13Z
dc.date.available2023-02-07T19:58:13Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/11248
dc.description.abstractLa enfermedad pulmonar intersticial (EPI) representa un importante efecto adverso ya que en muchas ocasiones se presenta la dificultad de diferenciarla de una recurrencia o progresión del cáncer de pulmón o de una neumonía infecciosa, incluida la producida por coronavirus, lo que retrasa el tratamiento adecuado para cada cuadro. La EPI se ha revisado ampliamente en casos de pacientes con NSCLC con mutaciones del receptor del factor de crecimiento epidermal (EGFR), por sus siglas en inglés, además de pacientes con rearreglos de quinasa linfoma anaplásica (ALK por sus siglas en inglés). Los factores que generan EPI, asociado al uso de TKI estudiados, han sido diversos e involucran factores clínicos, hallazgos de laboratorio y características moleculares de las mutaciones activadoras asociadas al NSCLC. Los factores clínicos, entre los que destacan la pre existencia de EPI y el consumo de tabaco, hallazgos de laboratorio como el valor de la depuración de creatinina < 80mL/min y el nivel de albumina sérica, son los factores que están más frecuentemente relacionados a la EPI asociada a los TKIes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent46 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectEnfermedad pulmonares_PE
dc.subjectCáncer de pulmónes_PE
dc.titleFactores de riesgo para enfermedad pulmonar intersticial asociada a inhibidores de la tirosin quinasa en adultos con cáncer de pulmón Clínica ONCOSALUD 2016-2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda especialidad en oncología médicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Unidad de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineOncología médicaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21es_PE
renati.advisor.dni10632743
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9230-337Xes_PE
renati.author.dni41770520
renati.discipline912209es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess