Nutrición enteral tardía como factor de riesgo en pancreatitis aguda en unidad de cuidados intensivos Hospital Central Fuerza Aérea del Perú 2019-2021

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 594.1Kb)
(application/pdf: 594.1Kb)
Fecha
2022Autor(es)
Mendoza Chávez, Diana Isabel
Asesor(es)
Gómez Guizado, Guillermo Luis
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0001-5365-5826
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En Perú, la pancreatitis aguda se considera una de las principales afecciones que necesita de hospitalización, su incidencia es de 13-45 casos por 100 000 habitantes por año y presenta una mortalidad de 5% a 10%, en casos graves, donde las principales complicaciones son: fallo orgánico, necrosis pancreática y sepsis (8). En el Hospital Central FAP, semanalmente se registra un caso de pancreatitis aguda (PA) atendido en UCI, lo que hace estimar aproximadamente 50 casos para un periodo anual, en quien se ha observado resultados adversos entre complicaciones como fallo multiorgánico o infección, así como mortalidad, principalmente en pacientes que reciben nutrición enteral tardía. Sin embargo, no se han realizado estudios donde se determine si la nutrición enteral tardía es un factor pronóstico en pacientes con pancreatitis aguda.
Colecciones
- Proyectos de investigación [1680]
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Notas
Modalidad de obtención de segunda especialidad sin designación de jurado según Oficio N.° 009-2025–OGYT-FMH/USMP