Biomarcadores en neonatos con encefalopatía hipóxico isquémica intervenidos por hipotermia terapéutica versus tratamiento tradicional Instituto Nacional Materno Perinatal 2019-2020

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 453.5Kb)
(application/pdf: 453.5Kb)
Fecha
2022Autor(es)
Ortecho Lévano, Marianella Milagros
Asesor(es)
Roque Henriquez, Joel Christian
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-9206-2422
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En el Instituto Nacional Materno Perinatal, profesionales del área neonatal desde el año 2017 han iniciado el uso de hipotermia terapéutica en recién nacidos que presentaron cuadros de asfixia o encefalopatía hipóxica isquémica, esto por la incidencia a nivel nacional entre 1.3 a 26.5 por mil nacidos vivos y en forma conjunta con el Ministerio de Salud, tratan de mermar las secuelas de la EHI y actuar oportunamente en el manejo. No obstante, el manejo no se puede realizar en todos los recién nacidos con este problema por las limitaciones propias de la entidad hospitalaria y altos costos.
Colecciones
- Proyectos de investigación [1700]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Notas
Modalidad de obtención de segunda especialidad sin designación de jurado según Oficio N.° 009-2025–OGYT-FMH/USMP