Síndrome inflamatorio multisistémico asociado a COVID-19 en pacientes pediátricos Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2020 - 2022

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 693.6Kb)
(application/pdf: 693.6Kb)
Fecha
2022Autor(es)
Suyo Lapa, Jessica Roxana
Asesor(es)
Pacheco De La Cruz, José Luis
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-9489-5452
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, en febrero del 2022, mediante el Servicio de Salud Inteligente de EsSalud (EsSI), se han identificaron 25 casos de niños con síndrome inflamatorio multisistémico asociado a COVID-19. Se observó que, en su mayoría, acudían a emergencia con síntomas de fiebre, náuseas, vómito, dolor abdominal y deposiciones líquidas. En los exámenes de laboratorio, se encontró hemograma alterado con linfopenia y reactante de fase aguda positivo.
Es por eso que el conocer las manifestaciones clínicas y antecedentes epidemiológicos, entre ellos el rango de edad más afectado, es importante establecer un diagnóstico precoz y dar un tratamiento oportuno.
Colecciones
- Proyectos de investigación [1700]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Notas
Modalidad de obtención de segunda especialidad sin designación de jurado según Oficio N.° 009-2025–OGYT-FMH/USMP