Evaluación de la calidad de vida en pacientes oncológicos Hospital María Auxiliadora 2022

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 839.0Kb)
(application/pdf: 839.0Kb)
Fecha
2022Autor(es)
Tomailla Taype, Ismael Reynaldo
Asesor(es)
Solis Condor, Risof Rolland
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-9770-8085
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Por tanto, se debe utilizar un instrumento validado a nivel internacional como por ejemplo el cuestionario SF-36, que aparece en los años 90, a través de Medical Outcomes Study. Este cuestionario facilita un perfil de estado de bienestar, y se puede aplicar a la población general.
La presente investigación, que pretende medir la calidad de vida de los pacientes oncológicos del hospital María Auxiliadora, plantea un enfoque diferente, pues se podrá recolectar y analizar información que ayudará a conocer mejor a la población objetivo, describir el estado físico y mental de los pacientes, y cada uno de los que formen parte del estudio. De esta forma, se logrará identificar de qué manera los pacientes perciben a largo plazo, los problemas y dificultades propios de su cáncer.
Colecciones
- Proyectos de investigación [1700]
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Notas
Modalidad de obtención de segunda especialidad sin designación de jurado según Oficio N.° 009-2025–OGYT-FMH/USMP