Morbi-mortalidad del COVID-19 y sus características clínicas en niños menores de 5 años Hospital María Auxiliadora 2021

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 596.8Kb)
(application/pdf: 596.8Kb)
Fecha
2022Autor(es)
Zavala Zapata, Ana Paula
Asesor(es)
Pacheco de la Cruz, José Luis
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-9489-5452
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El Ministerio de Salud, reporta cifras a nivel nacional que representa el gran impacto que tuvo la epidemia por el coronavirus afectando la economía, aprendizaje y salud mental en la población infantil. Además, menciona que para el trece de marzo del año 2021, en el Perú hubo 298 decesos de niños a causa de la COVID19. Por otra parte, el 25% de familias peruanas no cuentan con agua potable en sus viviendas, cifra que se incrementó en un 32% en zonas rurales lo que aumenta la morbimortalidad en menores de 5 años .En un trabajo de investigación realizado en un Hospital del Ministerio de Salud sobre el aspecto epidemiológico de los infantes con coronavirus, los resultados fueron 77% de los niños y niñas contaron con los servicios básicos, 88% tuvieron buen estado nutricional, el 89% recibieron lactancia materna. Las características clínicas de los niños fueron el 100% presento fiebre, el 50% tuvieron taquicardia, el 39% tuvieron dolor abdominal y el 22% tuvieron deposiciones liquidas .
Colecciones
- Proyectos de investigación [1703]
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Notas
Modalidad de obtención de segunda especialidad sin designación de jurado según Oficio N.° 009-2025–OGYT-FMH/USMP